Blog Fluence

3 cosas clave que hay que saber sobre el diseño de la iluminación LED para el cultivo de cannabis

Iluminación LED para la producción comercial de cannabis
En el mundo en constante evolución del cultivo de cannabis, el diseño de la iluminación desempeña un papel crucial en la optimización del crecimiento de las plantas, el aumento de los rendimientos y la mejora de la eficiencia general. Tanto si estás empezando una nueva instalación de cultivo como si quieres mejorar la que ya tienes, es esencial comprender los principios del diseño de la iluminación. Una iluminación adecuada no sólo afecta a la salud de las plantas, sino también a la eficiencia energética y a los costes operativos.

Expertos de Fluence

Para arrojar luz sobre este tema, hemos hablado con Constanza Gabriela Javalquinto Molina, Directora de Marketing de Fluence para EMEA. Con formación en diseño de iluminación arquitectónica, Constanza pasó al mundo de la iluminación hortícola, donde ha pasado años optimizando estrategias de iluminación para cultivadores en diferentes climas y tipos de instalaciones. Ha diseñado soluciones de iluminación para instalaciones de cultivo en Sudamérica y Europa, lo que le ha proporcionado experiencia de primera mano con una amplia gama de entornos de cultivo, retos y mejores prácticas. Su experiencia abarca desde pequeños cultivadores artesanales a grandes operaciones comerciales de cannabisLa experiencia adquirida en el campo de la iluminación la convierte en una autoridad en el diseño de soluciones de iluminación que maximizan la eficacia y el rendimiento. Desde la colocación de las luminarias hasta la integración ambiental, hay varios factores cruciales que los cultivadores deben tener en cuenta a la hora de diseñar un sistema de iluminación eficaz. Analicemos tres aspectos clave que pueden marcar la diferencia en el éxito de un sistema de cultivo.

1. El diseño de iluminación es algo más que colocar luminarias

Más allá de la simple instalación

Uno de los errores más comunes entre los cultivadores es creer que el diseño de la iluminación consiste simplemente en instalar aparatos y encenderlos. Sin embargo, como explica Constanza, el diseño eficaz de la iluminación implica múltiples variables, como la uniformidad, la intensidad y la cobertura del dosel. "Saber cuántas plantas quieres tener y definir tus objetivos de producción desde el principio es lo que, en última instancia, determina las condiciones de iluminación", dice Constanza. "El diseño de la iluminación debe estar alineado con la distribución general del espacio de cultivo, asegurando que no haya puntos oscuros o áreas donde las plantas reciban una luz inadecuada."

Optimización profesional

Para obtener los mejores resultados, los cultivadores deben trabajar con expertos en iluminación que pueden modelizar distintas configuraciones y optimizar la distribución de la luz. Al hacerlo, pueden garantizar que todas las plantas reciban la intensidad necesaria sin derroche de energía ni patrones de crecimiento desiguales.

Consideraciones sobre la fase de crecimiento

Además, el diseño de la iluminación debe adaptarse a las fases de crecimiento específicas del cannabis. "No se puede aplicar un enfoque único. La configuración de la iluminación para el crecimiento vegetativo difiere de la necesaria para la floración. Los ajustes adecuados del espectro y la intensidad a lo largo del ciclo vital de la planta son fundamentales para lograr resultados óptimos", subraya Constanza.

2. Los factores medioambientales desempeñan un papel crucial en el éxito de la iluminación LED

Comprender la transición de HPS a LED

Cambio de HPS a Iluminación LED no es una simple sustitución uno por uno. Hay que tener en cuenta muchos factores ambientales, como la gestión del calor, el flujo de aire, la capacidad de los sistemas de climatización y el control de la humedad. "La mayoría de los cultivadores que llevan años utilizando iluminación HPS no se dan cuenta de que casi el 70% de la energía de las lámparas HPS se libera en forma de calor", explica Constanza. "Cuando las sustituyes por LED, eliminas una importante fuente de calor, lo que significa que hay que hacer ajustes en los sistemas HVAC y en el control general del clima para evitar el estrés de las plantas."

Enfoque de integración holística

Esta transición requiere un enfoque holístico en el que la iluminación LED se integre con los controles ambientales. El equipo de especialistas de Fluence, que incluye gestores de cuentas clave y especialistas en servicios hortícolastrabajan juntos para guiar a los agricultores a lo largo de este proceso, garantizando una transición fluida que mantenga o mejore el rendimiento de los cultivos.

Circulación del aire y microclimas

Más allá de la regulación de la temperatura, la circulación adecuada del aire es clave. "Si la circulación de aire no está optimizada, podrías acabar con microclimas en tu cuarto de cultivo en los que algunas plantas reciben condiciones ideales mientras otras sufren", advierte Constanza. "Un sistema de iluminación y ambiental bien integrado garantiza que cada planta reciba luz, aire y nutrientes uniformes".

3. Los cultivadores superan los límites de la intensidad luminosa

Maximizar los niveles de PPFD

A medida que los cultivadores adquieren experiencia con la iluminación LED, muchos se dan cuenta de que pueden llevar a las plantas más allá de los límites anteriores con una mayor intensidad luminosa y un ajuste espectral avanzado. "Hemos visto a cultivadores aumentar sus niveles de PPFD (Densidad de Flujo Fotónico Fotosintético) con el tiempo, a medida que descubren que las plantas pueden manejar más luz, dadas las condiciones adecuadas", dice Constanza. "Con suplementos de CO2 y controles ambientales adecuados, una iluminación de mayor intensidad puede conducir a mayores rendimientos y mejores perfiles de cannabinoides".

Tecnología de ajuste del espectro

Además de la intensidad, el ajuste del espectro se está convirtiendo en un interesante avance en la iluminación del cannabis. Los espectros ajustables permiten a los cultivadores ajustar con precisión las condiciones de luz para las distintas fases de crecimiento, lo que ayuda a desencadenar respuestas específicas de la planta. "La tecnología de espectro ajustable ofrece a los cultivadores la flexibilidad de experimentar y optimizar sus propias recetas", señala Constanza. "Cada instalación de cultivo es única, y ser capaz de adaptar el espectro a sus cepas y objetivos específicos es un cambio de juego."

Operaciones de cultivo en varios niveles

Además, optimizar la penetración de la luz es un factor crítico para operaciones de cultivo en varios niveles. "Los cultivadores que avanzan hacia la agricultura vertical necesitan precisión en la colocación de la iluminación y la distribución de la intensidad. El cultivo en varios niveles puede plantear nuevos retos que exigen estrategias de iluminación adaptadas al cultivador", explica Constanza.

Reflexiones finales: La importancia de un enfoque holístico

Diseño de sistemas integrados

La clave del éxito en el diseño de la iluminación del cannabis reside en comprender que la iluminación es sólo una parte de un sistema más amplio. Dando prioridad a una planificación adecuada, teniendo en cuenta los factores ambientales y aprovechando los últimos avances en tecnología LED, los cultivadores pueden mejorar significativamente tanto la salud de las plantas como la eficiencia operativa.

Enfoque de Fluence basado en el trabajo en equipo

Fluence adopta un enfoque de diseño de iluminación basado en el trabajo en equipo, con expertos en cálculo de iluminación, ciencia hortícola y gestión de cuentas de clientes que trabajan juntos para ayudar a los cultivadores. "En Fluence, sabemos que nuestro trabajo no consiste sólo en vender luces, sino en ayudar a los cultivadores a tener éxito", dice Constanza. "La luz es sólo una parte de todo el ecosistema, y nuestro objetivo es proporcionar el mejor apoyo posible para asegurar que los cultivadores cumplan sus objetivos."

Colaboración y asesoramiento de expertos

Para aquellos que estén pensando en pasarse a la iluminación LED o quieran optimizar su configuración actual, asociarse con un equipo de expertos puede marcar la diferencia. Con el enfoque adecuado, los cultivadores de cannabis pueden alcanzar nuevos niveles de eficiencia, calidad y rendimiento.

Equilibrio entre precisión y adaptabilidad

Diseño de iluminación en cultivo de cannabis no se trata sólo de luminosidad, sino de equilibrio, precisión y adaptabilidad. "Los cultivadores que se toman el tiempo necesario para diseñar un sistema integrado -que adapte la iluminación a sus controles medioambientales- son los que obtienen mejores resultados tanto en rendimiento como en calidad", afirma Constanza. Aplicando estos principios, los cultivadores pueden mantenerse a la cabeza en un sector cada vez más competitivo.